La Unidad Educativa del Ejército La Paz, presta servicios educativos en el nivel Inicial en Familia Comunitaria, Primario Comunitario Vocacional y Secundario Comunitario Productivo.
El comandante y/o Director general de la U.E.E. La Paz que, actualmente cumple las funciones de Comandante es el Tcnl. Dem. Juan Marcelo Rivera Thola.
A partir del mes de Septiembre/2023, la U.E.E. La Paz pone a disposición de los padres de familia y la comunidad educativa el sistema de notas https://academico.ueelapaz.edu.bo/ para acceder a las calificaciones.
A partir del mes de Septiembre/2023, la U.E.E. La Paz pone a disposición de los padres de familia y la comunidad educativa el sistema de estados de pagos en linea https://academico.ueelapaz.edu.bo/ para acceder a los reportes de pensiones educativas.
La Unidad Educativa del Ejército «La Paz», presta servicios educativos en el nivel Inicial en Familia Comunitaria, Primario Comunitario Vocacional y Secundario Comunitario Productivo, ofreciendo una educación integral y holística de acuerdo a las dimensiones del desarrollo humano (Ser-Saber-Hacer-Decidir).
Coadyuvando y facilitando la educación a los hijos de los miembros de las FF.AA. y la sociedad en general, en beneficio de toda la comunidad estudiantil, mediante procesos de enseñanza- aprendizaje y evaluación, de calidad enmarcados en la normativa vigente inculcando valores cívicos, éticos y morales.
Ser una Unidad Educativa referente a nivel nacional en el subsistema de educación regular en todos sus niveles, caracterizado por el desarrollo integral del estudiante, forjando una nueva generación de jóvenes sólidamente preparados, autónomos, responsables, participativos y capaces de construir una sociedad más justa y productiva, brindando una educación de calidad altamente competitiva, a través de una enseñanza estratégica, objetiva que permitan asumir conciencia, conocimiento y convicción, respetando valores cívicos, éticos y morales.
Mantengase al día de nuestras noticias e información actual.
Nuestro objetivo es brindar una educación integral, inclusiva y pertinente a niñas y niños, vinculando las actividades de la vida familiar y comunitaria con las actividades de la escuela, que permitan desarrollar capacidades, potencialidades y habilidades lingüísticas, cognitivas, socio afectivas, artísticas, biopsicomotrices, creativas y lúdicas, fortaleciendo valores socio comunitarios, en armonía y equilibrio con la naturaleza y el cosmos, para una transición efectiva de la familia a la Educación Inicial en Familia.
Nuestro objetivo como nivel primario es asumir los valores y actitudes socio-afectivos y espirituales mediante el análisis crítico-reflexivo de la lengua oral y escrita, el pensamiento lógico matemático, principios y leyes que rigen la vida; desarrollando prácticas comunicativas dialógicas, interculturales e intraculturales para orientar la vocación y la formación técnica-tecnológica de acuerdo a las prácticas y potencialidades productivas de los contextos.
El nivel secundario consolida una educación integral, humanista, sustentada en conocimientos científicos, especializados en el Bachillerato Técnico Humanístico, mediante actitudes críticas, reflexivas, analíticas, investigativas y productivas, que le permitan asumir con responsabilidad socio comunitaria su formación personal y profesional.